Results for 'Mariano Sanjuán Salinas'

1000+ found
Order:
  1.  5
    La superación del escepticismo, MD. Pérez Chico, J.V. Mayoral (eds.). Wittgenstein. Madrid, Plaza y Valdés editores, 2015, 286 pp. [REVIEW]Mariano Sanjuán Salinas - 2018 - Laguna 42:137-141.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    Constitutive elements through perspectival lenses.Mariano Sanjuán - 2021 - European Journal for Philosophy of Science 11 (1):1-18.
    Recent debates in philosophy of science have witnessed the rise of two major proposals. On the one hand, regarding the conceptual structure of scientific theories, some believe that they exhibit constitutive elements. The constitutive elements of a theory are the components that play the role of laying the foundations of empirical meaningfulness, and whose acceptance is prior to empirical research. On the other hand, as for the nature of scientific knowledge and its relation to nature, perspectival realism has pursued a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    Sobre el respeto a la evidencia empírica. McIntyre en La actitud científica.Mariano Sanjuan - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 82:189-195.
    No hace mucho tiempo, la demarcación, el cambio teórico o la racionalidad científica coloreaban la paleta de la filosofía de la ciencia. Hoy estos problemas son vistos como asuntos clásicos de la disciplina. En La actitud científica, Lee McIntyre renueva el escaparate filosófico recuperando el problema de la demarcación, defendiendo que lo distintivo de la ciencia es “que se preocupa por la evidencia y está dispuesta a modificar sus teorías en función de la evidencia”. Se presentan a continuación una síntesis (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Life and Mind - New Directions in the Philosophy of Biology and Cognitive Sciences.José Manuel Viejo & Mariano Sanjuán (eds.) - 2023 - Springer.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Editor’s Foreword.Tara Ceranic Salinas - 2023 - Journal of Business Ethics Education 20:3-4.
  6.  50
    Pamela Joy M. Mariano Light+ Write-Photographs.Pamela Joy M. Mariano - 2008 - Budhi: A Journal of Ideas and Culture 12 (2 & 3).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    The medium modulates the medusa effect: Perceived mind in analogue and digital images.Salina Edwards, Rob Jenkins, Oliver Jacobs & Alan Kingstone - 2024 - Cognition 249 (C):105827.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    ¿Cuándo estamos frente a un problema? Un análisis del concepto de problema y su aplicación a un problema normativo.Sebastián Agüero-SanJuan - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:249-277.
    Las propuestas de la teoría del derecho se pueden entender como un conjunto de soluciones a diversos problemas teórico-jurídicos. Esta manera de presentar la actividad resulta atractiva, pero no siempre es trasparente, porque no explicita qué se debe conocer para entender su carácter problemático. Por ello, en este trabajo analizo el concepto de problema a través de la noción de predicado relacional, y a partir de ahí extraigo criterios que permiten determinar qué debe ser considerado como tal y a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    La intuición estética como principio fundamentador del conocimiento social.Ruth Sanjuan-Villa & Manuel Jacinto Roblizo-Colmenero - 2024 - Cinta de Moebio 79:23-36.
    Resumen:El propósito de este ensayo es analizar en qué manera se producen las elaboraciones de conocimiento social, diferenciando el que es propiamente generado como construcción del mundo social del que, de un modo más específico, tiene pretensión de validez científica. Nuestra intención ha sido hacerlo poniendo el fundamento en esa intuición que se caracteriza por ser una forma de acceso al conocimiento cotidiano habitual, natural, sin complejas elaboraciones, intuitivo, en definitiva, que parece regir los posicionamientos, puntos de vista y percepciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Una aproximación a la emigración española hacia Europa en los años cincuenta desde la perspectiva de la Organización Sindical Española.Ramón Baeza Sanjuán - 2001 - Arbor 170 (669):181-199.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Chong ru zhong jiao.Sanjuan Guo - 2014 - Taiyuan Shi: Shanxi jiao yu chu ban she.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Theories of information, communication and knowledge: a multidisciplinary approach.Fidelia Ibekwe-SanJuan & Thomas Mark Dousa (eds.) - 2014 - New York: Springer.
    Theories of Information, Communication and Knowledge.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Del juicio estético al juicio político.César Ruiz Sanjuán - 2022 - Pensamiento 78 (299):1099-1117.
    Una de las dimensiones más importantes y actuales del pensamiento de Hannah Arendt es su concepción del juicio, siendo asimismo una de las partes más complejas y polémicas de su obra. El problema fundamental que se le presenta a toda confrontación con la teoría arendtiana del juicio es la ausencia de una exposición acabada de la misma, lo que obliga a reconstruirla a partir de los materiales preparatorios publicados póstumamente, en los que Arendt efectúa una traducción en términos políticos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Sobre la cuestión del método en Marx.César Ruiz Sanjuán - 2022 - Endoxa 49.
    En este trabajo examinamos los aspectos fundamentales del libro de Carlos Fernández Liria Marx 1857. El problema del método y la dialéctica. En él lleva a cabo el autor un análisis pormenorizado del texto de Marx conocido generalmente como Introducción de 1857, que contiene su reflexión más amplia y exhaustiva sobre la cuestión del método. El modo de articulación de lo abstracto y lo concreto o la relación entre el orden epistemológico y el orden histórico que se plantean en este (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    El fundamento social del trabajo abstracto en la teoría del valor.César Ruiz Sanjuan - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:117-138.
    El presente artículo aborda el análisis que realiza Marx de la categoría de trabajo abstracto, mostrando las contradicciones que contiene y las dificultades que ello implica para la correcta comprensión de la teoría del valor. Especialmente problemáticas a este respecto resultan las interpretaciones que asumen una fundamentación naturalista del trabajo abstracto, pues impiden entender los procesos de mediación que hacen posible la reproducción social en el capitalismo. Frente a esta forma de interpretación, pondremos de manifiesto que solo reconstruyendo la teoría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    El fetichismo y la cosificación de las relaciones sociales en el sistema capitalista.César Ruiz Sanjuán - 2013 - Praxis Filosófica 33:193-206.
    Este artículo tiene como objetivo analizar el sentido que tiene el fetichismo dentro de la teoría de Marx y mostrar el potencial de esta dimensión de su teoría para la crítica de las relaciones sociales del sistema capitalista. La especificidad histórica de la sociedad capitalista es que todas las relaciones están atravesadas por la producción y el intercambio de mercancías, y esta mediación material de las relaciones sociales tiene como consecuencia que a las personas se les aparezcan sus relaciones como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  35
    Configuraciones de la filosofía medieval.Héctor Hernándo Salinas Leal - 2015 - Universitas Philosophica 32 (64):345-368.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  18.  72
    Levels and Determinants of Place-Of-Death Congruence in Palliative Patients: A Systematic Review.Sofía García-Sanjuán, Manuel Fernández-Alcántara, Violeta Clement-Carbonell, Concepción Petra Campos-Calderón, Núria Orts-Beneito & María José Cabañero-Martínez - 2022 - Frontiers in Psychology 12.
    Introduction: Congruence, understood as the agreement between the patient's preferred place of death and their actual place of death, is emerging as one of the main variables indicating the quality of end-of-life care. The aim of this research was to conduct a systematic literature review on levels and determinants of congruence in palliative patients over the period 2010–2021.Method: A systematic review of the literature in the databases of PubMed, Scopus, Web of Science, PsycINFO, CINAHL, Cuiden, the Cochrane Library, CSIC Indexes, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    La evolución del concepto de lo dionisíaco en el pensamiento de Nietzsche.César Ruiz Sanjuán - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (1):81-99.
    Lo dionisíaco constituye uno de los conceptos fundamentales del pensamiento de Nietzsche, presentándose en diversas configuraciones en diferentes etapas de su filosofía. Para comprender esta evolución, resulta esencial determinar con precisión la génesis de este concepto. Para ello, comenzamos analizando la relación en la que se encuentra lo dionisíaco con la filosofía de Schopenhauer. A continuación, abordamos el sentido que tiene lo dionisíaco en el libro en que se presenta por primera vez, El nacimiento de la tragedia. Finalmente, nos ocupamos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    La hermenéutica del mal: Un acercamiento fenomenológico entre Paul Ricoeur, Emmanuel Lévinas y Jean-Luc Marion.Guillermo Santiago Salinas - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:189-222.
    El problema del mal es uno de los desafíos más arduos y complejos para la filosofía de todo tiempo y lugar. La experiencia del dolor, tan presente en la vida humana, comporta una verdadera incógnita también para la fenomenología. Considerando su carácter misterioso, sobre este respecto se han pronunciado autores diversos y, entre ellos, los fenomenólogos Paul Ricoeur, Emmanuel Lévinas y Jean-Luc Marion. Atendiendo a rasgos prioritarios de la nouvelle phénoménologie, presentamos una aproximación al análisis hermenéutico que dichos autores realizan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Meister Eckhart y las metáforas místicas del alma y la Deidad.Mariano Olivera - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (42):83-100.
    El propósito de este artículo, reside en mostrar y analizar, las metáforas más notables con las cuales el maestro dominico de vida espiritual Eckhart, transmite la reunión del alma humana creada y separada (existente) del Dios Creador, con lo Uno, o unidad esencial originaria, definida en su totalidad como Deidad. La atención se centra en alguno de sus sermones, donde se explican las alegorías del alma humana, la divinidad y la fusión o encuentro de ambas en la Deidad. Se trata (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    ¿Cómo encontrar normas jurídicas? Una revisión a la ontología desde la identificación.Sebastián Agüero-SanJuan - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:3-44.
    Si la teoría del derecho persigue suministrar herramientas a los operadores jurídicos para gestionar los problemas de la práctica, resulta necesario disminuir la actual separación entre la actividad teórico-jurídica y la práctica del derecho. De ahí que, este trabajo persigue contribuir a reducir dicha distancia mediante el análisis de las principales propuestas en materia de ontología de las normas. Esta revisión se realiza a la luz de un extendido problema de los ordenamientos jurídicos contemporáneos: la identificación del derecho y sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    El viaje como filosofía poética en el ensayo vital de Santayana.Vicente Cervera Salinas - 2008 - Teorema: International Journal of Philosophy 28:55-73.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  28
    La metafísica de la existencia humana de Gabriel Marcel.Sebastián Kaufmann Salinas - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28:65-84.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Las nuevas rutas del derecho..Genaro Salinas Quiroja - unknown - Monterrey,: N. L..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    ROBADOR, Oihana: Georges Rouault. Al margen de las doctrinas, Eunsa, Pamplona, 2004, 272 págs.Soraya Salinas - 2005 - Anuario Filosófico:683-686.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Sobre la influencia y afinidades entre Schmitt y Laclau.Alejandra M. Salinas - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Este artículo aborda el concepto de lo político de Carl Schmitt y la teoría populista de Ernesto Laclau. Se ofrece, primero, una crítica de la literatura sobre la supuesta recepción del pensamiento de Schmitt en Laclau, en relación a sus nociones de antagonismo, representación, unanimidad, e identificación. Luego se reconstruyen y comparan los argumentos de los dos autores sobre el enemigo, la referencia al pueblo como sujeto político y el carácter existencial de lo político. Sin pretensión de elaborar un análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Ante la historia.Jorge Siles Salinas - 1969 - Madrid: Editora Nacional.
  29. Debates Neoliberales en 1938. El coloquio Lippmann.Adán Salinas - 2016 - Hermenéutica Intercultural 26:29-56.
    Se tratan algunas de las discusiones vertidas en el coloquio Lippmann de 1938, evento que puede considerarse con los datos actuales como la escena inaugural del neoliberalismo. Se muestra tanto la heterogeneidad de dos grupos de pensadores que marcarán posteriormente la línea alemana y norteamericana de pensadores neoliberales. Al mismo tiempo se muestran algunas de sus coincidencias principales en torno a una idea de democracia para el mercado.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  56
    SMT and TOFT: Why and How They are Opposite and Incompatible Paradigms.Mariano Bizzarri & Alessandra Cucina - 2016 - Acta Biotheoretica 64 (3):221-239.
    The Somatic Mutation Theory has been challenged on its fundamentals by the Tissue Organization Field Theory of Carcinogenesis. However, a recent publication has questioned whether TOFT could be a valid alternative theory of carcinogenesis to that presented by SMT. Herein we critically review arguments supporting the irreducible opposition between the two theoretical approaches by highlighting differences regarding the philosophical, methodological and experimental approaches on which they respectively rely. We conclude that SMT has not explained carcinogenesis due to severe epistemological and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  31.  18
    Filosofía y exageración en La obsolescencia del hombre de Günther Anders.Héctor Hernando Salinas Leal - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    En este trabajo se estudia la concepción de la filosofía y el método de la exageración propuesto por Günther Anders en su obra en dos volúmenes La obsolescencia del hombre (1956-1980). Si temáticamente el centro de la obra es la preocupación por la posible autodestrucción de la humanidad en la época atómica; Anders también propone una comprensión de la filosofía y de su método como correlato operatorio de dicha posible aniquilación. Esta revisión de la filosofía y su método constituyen la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Dos lecturas antimodernas de Platón en el siglo XIX: Joseph De Maistre y Joris-Karl Huysmans.Mariano Sverdloff - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (2):93-115.
    El presente artículo se propone cotejar dos lecturas antimodernas de Platón y la tradición platónica, la de Joseph de Maistre (1753-1821) y la de Joris-Karl Huysmans (1848-1907) que resultan a la vez complementarias e inversas. Estas apropiaciones, que abren y cierran el siglo XIX, expresan el auge y el declive del “platonismo romántico”. De Maistre recurre intensamente a los diálogos de Platón, a los que cita, comenta, traduce y reescribe, así como a diversos textos del neoplatonismo antiguo y de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Traducción, política y eurocentrismo.Mariano Javier Sverdloff - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    El proyecto del _Vocabulaire européen des philosophies. Dictionnaire des intraduisibles _(_VEP_, 2004) es el primer abordaje a gran escala del problema de la traducción en el discurso filosófico. Su principal animadora, Barbara Cassin, postula, a partir de la revalorización del relativismo sofístico, que la traducción implica un “saber hacer con las diferencias” de alcances éticos y comunitarios a escala transnacional. Sin embargo, más allá del pluralismo que supone la “logología sofística”, se insinúa en la traducción al castellano del _VEP_, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  42
    Gravity Constraints Drive Biological Systems Toward Specific Organization Patterns.Mariano Bizzarri, Maria Grazia Masiello, Alessandro Giuliani & Alessandra Cucina - 2018 - Bioessays 40 (1):1700138.
    Different cell lineages growing in microgravity undergo a spontaneous transition leading to the emergence of two distinct phenotypes. By returning these populations in a normal gravitational field, the two phenotypes collapse, recovering their original configuration. In this review, we hypothesize that, once the gravitational constraint is removed, the system freely explores its phenotypic space, while, when in a gravitational field, cells are “constrained” to adopt only one favored configuration. We suggest that the genome allows for a wide range of “possibilities” (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  35.  6
    La metafísica de la existencia humana de Gabriel Marcel.Sebastián Kaufmann Salinas - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28:65-84.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Títeres sin hilos. Sobre el discurso político en el novísimo cine chileno.Claudio Salinas Muñoz & Hans Stange Marcus - 2015 - Aisthesis 57:219-233.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Entre filosofías invisibles y poderes silenciadores.Valentina Tolentino Sanjuan - 2021 - Isegoría 65:17-17.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    POLANYI, Karl: La naturaleza del fascismo, traducción de Fernando Soler, Virus Editorial, Barcelona, 2020, 253p.César Ruiz Sanjuán - 2021 - Agora 41 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    L'analyse factorielle et la psychologie des facultés.Mariano Yela - 1962 - Revue Philosophique De Louvain 60 (66):254-270.
  40.  24
    Una psicoterapia de la libertad.Mariano Yela - 1967 - Convivium: revista de filosofía 24:91-101.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Fronteras y migraciones entre poesía y filosofía Reseña de No-Lugar de Natalí Aranda.Jorge Polanco Salinas - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (1):207-2011.
    Natalí Aranda Komorebi ediciones Valdivia, 2021 50 páginas ISBN: 978-956-6102-04-5.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Meritocrats, ironists and rationals.Mariano Chervin - 2024 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 29 (2).
    This article examines the politicization processes of male students of a technical secondary school from the Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) referenced in the extreme right-wing party La Libertad Avanza, whose main figure is the economist Javier Milei. The study investigates how these boys polemicize with peers and teachers referenced in feminisms, appealing to typical attributes of liberal masculinity. We focus on three instances of their political socialization: i) their adherence to meritocratic tenets; ii) the use of irony in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Dignitas et nobilitas metaphysicae: objeto y articulación de la metafísica en el prólogo del comentario de Duns Escoto a la metafísica de Aristóteles / Dignitas et nobilitas metaphysicae: Metaphysics’s Object and Articulation in Duns Scotus’s Prologue to His Commentary on Aristotle’s Metaphysics.Héctor Hernando Salinas - 2016 - Revista Española de Filosofía Medieval 23:241.
    This paper studies two aspects of John Duns Scotus’s Prologue to his Questions on the Metaphysics of Aristotle. The a priori argument to prove the nobility and dignity of metaphysics and the treatment of the question about the scientific object of metaphysics and its articulation with the other realities treated in this science. The paper also shows how Scotus’s prologue follows an interpretative tradition whose principal interlocutors are Thomas Aquinas and Avicenna.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  17
    Universal se encuentra en las cosas O en el intelecto?Héctor Hernando Salinas Leal - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 82:171-185.
    En su comentario a la Isagoge, Duns Escoto se pregunta dónde se halla el universal: ¿en las cosas o en el intelecto? Caracterizando al universal como universal lógico y accidente intencional de la esencia, en su respuesta se articulan la dimensión ontológica y la dimensión semántica del universal: con el intelecto que lo causa y con la cosa que denomina. Analizaremos estas dos relaciones y las implicaciones que se siguen en el orden de la predicación a partir del ejemplo propuesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Vidas precarias y Ciclo vital.Adán Salinas - 2014 - Escrituras Aneconómicas (V).
    El artículo propone entender la precariedad en un análisis que sobrepase las condiciones laborales, y que observe la formación de un ciclo vital atravesado por sistemas generales de administración de los medios de subsistencia. Estos sistemas en el contexto neoliberal se han transformado profundamente a través del crédito y la capitalización individual. De modo que el conjunto vital de la población queda precarizado. Se trata entonces del análisis no de trabajos precarios, sino de formas de vida precarizadas. -/- The article (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    History of science and technology today in Spain.Mariano Hormogón - 1991 - Annals of Science 48 (2):187-190.
  47.  19
    Karmayoga. Contemplative life in Aquinas. A Meeting Point between Indian and Christian Thought.Mariano Iturbe - 2004 - Acta Philosophica: Rivista Internazionale di Filosofia 13 (1):73-98.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  83
    The metaphisics of the human existence of Gabriel Marcel.Sebastián Kaufmann Salinas - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28 (28):65-84.
    En este artículo sostengo que Gabriel Marcel desarrolla una metafísica de la existencia humana a partir de una fenomenología. Para mostrar esta hipótesis, parto del diagnóstico que hace el autor de la situación del hombre contemporáneo. Marcel afirma que el ser humano ha sido reducido a un mero haz de funciones no dando espacio para el misterio. A partir de ese diagnóstico, desarrollo el concepto de exigencia ontológica el cual nos permite, sostengo, pasar de una fenomenología a una metafísica, desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    La Filosofía Sale de Viaje: Las Mutuas Influencias Intelectuales Entre Argentinos y Alemanes En la Época Del Primer Peronismo.Mariano F. Martín - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:336-345.
    Reseña Ruvituso, Clara. Diálogos existenciales. La filosofía alemana en la Argentina peronista (1946-1955). Madrid, Iberoamerica-Vervuert, 2015, 368 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La función del derecho natural.Salinas Navarrete & José Norberto - 1954 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000